Cuidados después de un catéter

Inicio / Cuidados

Cuidados después de un catéter: pasos esenciales para tu recuperación

Mantén limpio y seguro el área del catéter. Recomendaciones de higiene, prevención de infecciones y señales de alarma.

Cuidados después de un catéter
Imagen referencial: cuidados tras la colocación de un catéter

Primeros cuidados en casa

  • Lava tus manos antes de tocar el catéter.
  • Mantén la zona cubierta con apósito limpio y seco.
  • No mojes el área al bañarte salvo indicación médica.
  • Evita movimientos bruscos que puedan desplazar el catéter.

Cambio de apósitos

Debes reemplazar el apósito con la frecuencia indicada por tu médico. Esto reduce el riesgo de infecciones.

Cambio de apósito en catéter
Cómo cambiar y proteger el apósito

Señales de alerta

Debes acudir al médico o a urgencias si notas:

  • Enrojecimiento, calor o hinchazón alrededor del catéter.
  • Secreción amarillenta o con mal olor.
  • Dolor intenso que no mejora con analgésicos recetados.
  • Fiebre, escalofríos o sensación de malestar general.

Recomendaciones generales

  • No nades ni uses jacuzzi hasta recibir alta médica.
  • Evita ejercicios intensos o cargar peso.
  • Lleva siempre material limpio de repuesto.

Preguntas frecuentes

¿Cada cuánto tiempo cambio el apósito?

Generalmente cada 1 a 3 días, o antes si está húmedo o sucio. Sigue la recomendación médica.

¿Puedo ducharme con el catéter?

Solo si tu médico lo permite. Siempre protege la zona con apósitos impermeables.